
Aprender a gestionar los recursos necesarios para desarrollar un proyecto cultural, es la base para que empieces este curso de la mejor manera. Aquí podrás obtener las herramientas que te servirán para gestionar proyectos con la cooperación nacional e internacional.
Perfil del Egresado
Al finalizar el curso el participante tendrá conocimiento teórico práctico, respecto a la gestión de recursos de cooperación nacional e internacional disponen para el desarrollo organizacional, enfocados a proyectos culturales.

Programación del proceso formativo
Curso 56 horas
Tema 01 |
Marco conceptual y definiciones |
---|
TEMÁTICA | HORAS | |
---|---|---|
1.1 | Cooperación Internacional | 2 |
1.2 | Gestión de Proyectos culturales | 2 |
1.3 | Planificación de Proyectos culturales | 2 |
1.4 | Plan | 1 |
1.5 | Programa | 1 |
1.6 | Monitoreo y Evaluación | 2 |
1.7 | Marco Lógico | 2 |
1.8 | Fuentes de financiación | 2 |
1.9 | Mapa de actores, modalidades, prioridades e instrumentos | 1 |
Tema 02 |
Criterios para la selección de proyectos de cooperación internacional |
---|
TEMÁTICA | HORAS | |
---|---|---|
2.1 | Criterios Técnicos Particulares | 10 |
2.2 | Criterios de Calidad | 10 |
Tema 03 |
El ciclo de vida del programa o proyecto |
---|
TEMÁTICA | HORAS | |
---|---|---|
3.1 | Programación | 4 |
3.2 | Identificación | 2 |
3.3 | Valoración | 2 |
3.4 | Diseño y Formulación | 5 |
3.5 | Negociación | 2 |
3.6 | Ejecución, monitoreo y seguimiento | 4 |
3.7 | Evaluación | 2 |